29 jul 2025

El uso amable del traspotín es posible

El trasportín es una herramienta esencial para garantizar la seguridad del gato durante desplazamientos, como visitas al veterinario o traslados. No obstante, su uso ocasional y asociado a experiencias negativas 



puede generar estrés y resistencia en muchos gatos. A continuación, te ofrezco algunas pautas para fomentar una relación positiva con el trasportín y facilitar su utilización cuando sea necesario.


#usodeltrasportin


El trasportín como parte del entorno conocido

Se recomienda mantener el trasportín (sin la puerta) accesible en una zona tranquila de la vivienda, como si fuera una cama o refugio más.

Colocar en su interior una manta suave o trapo y algún objeto conocido (una prenda de la familia) para motivar un acercamiento seguro y confiado.

Es adecuado invitar al gato colocando premios, feromonas sintéticas faciales (tipo Feliway) o algún juguete favorito dentro o cercano, pero nunca forzarlo a entrar.

 

Qué transportín elegir

Tanto para desplazamientos (viajes) como para las visitas al veterinario se recomienda el trasportín rígido, resistente, fácil de abrir (pero con cierres seguros) y con un tamaño que permita al gato estar de pie y girarse cómodamente cuando esté cerrado.

Es recomendable que sea desmontable en dos mitades ya que facilita el manejo durante la visita veterinaria evitando, en ocasiones tener que sacar al gato de su interior.

Es muy práctico que sea de materiales fáciles de limpiar (plástico rígido) y con buena ventilación.

 

Acostumbrar al gato progresivamente

Para obtener una buena aceptación por parte del gato es necesario habituarlo con breves sesiones y en entorno agradable. Se puede utilizar el juego lanzando bolitas de premio cerca y alrededor del trasportín, y alguna en su interior, reforzando también con caricias o juguetes si el gato se presta a ello.

Para evitar que lo relacione con experiencias negativas lo utilizaremos en ocasiones distintas a la visita veterinaria.

 

Prepararse con antelación es parte del éxito

Con cierta antelación (al menos 15 minutos) antes de usarlo se recomienda rociar el interior con feromonas faciales sintéticas.

Colocar una manta o toalla en el fondo para darle más comodidad.

Si pensamos o sabemos que el gato puede pasar miedo y orinar, se puede colocar un empapador absorbente bajo la manta o directamente.

Evita las prisas de última hora, eso también es motivo de estrés para tu gato.

 

En el desplazamiento

Traslada el trasportín con suavidad, evitando balanceos o golpes, y bien sujeto, asegurando que los anclajes y la puerta estén bien cerrados.

En el coche, ubícalo en una zona segura y estable (en los pies del copiloto o detrás de un asiento. También puede ir sobre un asiento sujeto con el cinturón de seguridad.

Tanto si vas a pie como en coche se recomienda que se cubra exteriormente con un trapo, así se reducen los estímulos exteriores que pueden asustar y desorientar al gato.


En la consulta veterinaria

Siempre que sea posible, mantén el trasportín en algún lugar elevado. Algunos centros disponen de muebles con esta función. De lo contrario mantenlo sobre tus piernas o en una silla, evitando colocarlo en el suelo.

Durante el reconocimiento, si el gato se muestra asustado, conviene abrir el transportín extrayendo la parte superior, permitiendo que permanezca dentro el máximo tiempo posible.

 

De regreso a casa

Aplica las mismas pautas en el desplazamiento de vuelta.

Facilita la reincorporación del gato a su entorno habitual sin forzar la salida del trasportín.

En hogares con más de un gato, es recomendable separar al recién llegado unas horas de los otros miembros del grupo. Dale su tiempo, que se adapte y luego supervisa su reencuentro.

 

Estas pautas se enfocan en respetar las necesidades del gato como especie sensible y territorial, y contribuye a mejorar su bienestar durante situaciones potencialmente estresantes.

Son muchas las pequeñas acciones que podemos hacer para liberar a nuestro gato del miedo y el estrés que le supone un desplazamiento en trasportín.

Si tienes alguna duda sobre cualquiera de los momentos importantes del uso del trasportín o quieres conocer con mayor detalle este entrenamiento no dudes en contactarme.

Dispongo de un taller (una hora aproximadamente, online) con todos los detalles y los pasos que hay que seguir para habituar al gato al uso del trasportín sin estrés. El taller se adapta a cada gato con su carácter particular y a su familia y situación.


#bienestaranimal




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por consultar y seguir mi blog. Estoy encantada de poder orientar y ayudar en lo que sea de interés.
SI DESEAS RECIBIR MIS PUBLICACIONES POR EMAIL, POR FAVOR ENVIAME EL FORMULARIO DE CONTACTO E INDICA EN COMENTARIOS TU INTERES POR RECIBIR CON PUNTUALIDAD MIS NUEVOS ARTÍCULOS.
GRACIAS