27 oct 2021

Mi gato disfruta de Bienestar

Para poderlo afirmar con seguridad primero hemos de saber qué es o qué implica el bienestar
Puedes leer mi artículo del día 20 de julio donde hago un breve resumen de este concepto.

En segundo lugar, deberías conocer cuáles 



son las necesidades indispensables de un gato para poder analizar y valorar si el tuyo las tiene cubiertas.

Para saber exactamente qué necesita un gato nos podemos basar en los "5 Principios del Bienestar Animal" y más concretamente en los principios adaptados para la evaluación del bienestar del gato doméstico (encontrarás más información en el artículo de Irene Rochlitz(2005)) y así no nos dejaremos información por el camino.

 

1º - Alimentación

"No basta con dar de comer a nuestro gato"

Es necesario dar el alimento adecuado teniendo en cuenta su edad, el estado reproductivo (castrado o no), la condición física y estado de salud (si sufre obesidad, diabetes, problemas renales, alergias, etc). También saber la cantidad y la frecuencia del suministro, así como mejor ubicación del comedero.

Lo mismo con el agua, que siempre ha de estar limpia, accesible y en abundancia.

 

2º - Entorno y Confortabilidad del animal

"El gato ha de disponer de espacio y lugares idóneos"

Esto significa una temperatura y luminosidad agradables, bajo nivel de ruido y limpieza adecuados. Ha de disponer de cama, rascadores, arenero, juegos y refugio, teniendo en cuenta el tipo, la cantidad y ubicación más satisfactorios según cada gato, hogar y circunstancias. Se debe considerar el acceso a interior o exterior.

No es poco cumplir correctamente con este punto y al final es uno de los más influyentes en los cambios de conducta.

 



3º - Atención Médica

"No es suficiente con ponerle la vacuna anual"

Es decir, aunque es muy importante la vacunación, es necesario además mantener un control de desparasitación interna y externa, esterilización, identificación del animal (microchip o collar) y sobre todo facilitarle un acceso inmediato a atenciones veterinarias cuando las requiera.

Todo ello permite la detección preventiva de posibles patologías comunes. Esto nos ayuda a evitar muchos probables disgustos futuros.

4º - Oportunidades para que pueda expresar sus Conductas Normales

"Tiene que poder hacer de gato"

Es decir, desarrollar sus características biológicas y etológicas. Incluye que pueda tener relación (si lo admite según sus experiencias previas) con otros gatos y otras personas. Esto parece sencillo, pero implica una dedicación diaria (tiempo) a la interacción con él para los juegos, cepillado, y caricias.

Estas actividades reforzarán el vínculo afectivo tutor - gato y facilitarán la confianza entre ambos. También favorece su salud emocional.

 



5º - Protección contra las condiciones que le provoquen Miedo y Angustia

"Evitar situaciones de inseguridad, poco control, intranquilidad o angustia"

Todos los gatos son diferentes, por eso no todos reaccionaran igual ante ruidos fuertes, alboroto, desplazamientos, cambios en sus rutinas, novedades, etc. Todas estas situaciones favorecen la aparición del estrés (felino) y con él vienen asociados los problemas de salud y de cambios de conducta.

Hemos de saber detectar el estrés cuanto antes (no siempre es fácil y evidente) para evitar males mayores. 



Entender lo que nos dice nuestro gato (lenguaje y comunicación) 

es fundamental para ofrecerle Bienestar


    Es necesario conocer su conducta normal para detectar rápidamente su conducta anormal, que es la forma en la que él nos dice que algo no marcha bien
    Si sucede esto habrá que consultar al veterinario para saber si el gato presenta alguna patología (alteración en su salud orgánica). 
    Si su salud física está bien, se recomienda contactar con una especialista en etología felina para que pueda evaluar el motivo del cambio de conducta y ponerle remedio.

 

La sociedad hemos de tomar consciencia de lo que representa el BIENESTAR ANIMAL en toda su amplitud.

Ahora ya sabes que no sólo se trata de darle comida, bebida y techo, sino que se requieren otros factores sin los cuales no podremos afirmar que disfruta de bienestar.
Su calidad de vida se ve disminuida y los problemas de conducta son más frecuentes.


Te invito a que respondas la encuesta que he diseñado para evaluar "el nivel de bienestar de mi gato en casa" y así tomar consciencia de ello. Sin compromiso ninguno, será anónima si tú lo decides así.






 

 


 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por consultar y seguir mi blog. Estoy encantada de poder orientar y ayudar en lo que sea de interés.
SI DESEAS RECIBIR MIS PUBLICACIONES POR EMAIL, POR FAVOR ENVIAME EL FORMULARIO DE CONTACTO E INDICA EN COMENTARIOS TU INTERES POR RECIBIR CON PUNTUALIDAD MIS NUEVOS ARTÍCULOS.
GRACIAS