Después de mi primer año en la aventura del emprendimiento sólo puedo decir que estoy muy contenta, satisfecha y feliz de haber elegido este camino.
Son muchas las horas de dedicación, de esfuerzo, de trabajos grandes y de pequeños detalles. Son muchas horas pensando en maneras de hacer, en cómo enfocar las cosas, en aprender más, en repetir aquello que no ha salido como querías. Son muchas horas
hablando con gente nueva que aporta ideas, horas fuera de casa eligiendo a dónde has de dirigirte, horas invertidas en tocar diferentes puertas, en buscar información relevante que te ayude en tu trabajo, en no decir que no a nada ni a nadie, en pensar que saldrá bien cuando no lo ves demasiado claro. Son muchos días de levantarte temprano para que la jornada sea más larga, de dejar algo a medio hacer con las ganas de terminarlo al día siguiente y que quede mejor que ayer. Son muchos días de proponerte resolver un problema y saber que has superado un pequeño reto más; días de llevarte una alegría tremenda cuando conoces a familias muy implicadas y que lo harían todo por su animal; pero también de darte cuenta de que todavía falta mucho camino por recorrer, de que faltan aún muchas mentes por concienciar y de la necesidad de atender más y mejor a su animal.
Sí, ésta es una de las cosas que he podido constatar con más claridad durante este primer año: muchos tutores creen saber mucho de sus gatos, aunque en realidad no es así y es sorprendente la cantidad de cosas que hacemos mal, o no bien del todo.
La cultura popular ha hecho mucho daño a la vida de los gatos.
Su popularidad contrasta con el gran desconocimiento de sus auténticas necesidades como especie. Si no lo gestionamos correctamente, su enorme sensibilidad a los cambios, junto con las limitaciones en las que viven, acaban perjudicando seriamente la relación y la confianza con su entorno.
También me he percatado de que muchos tutores dejan pasar demasiado tiempo antes de consultar con el veterinario sobre la conducta alterada de su animal. Si la conducta de nuestro gato (que nos es molesta) se alarga en el tiempo, la puede llegar a cronificar y entonces se hace más complicado restablecer la situción inicial, incluso a veces no llega a revertirse por completo. Así, cuanto antes se detecta y se actúa antes se soluciona.
Entonces gran parte del éxito radica en actuar lo antes posible. Si tu veterinario no dispone de un servicio interno de etología, contactará (o te facilitará los datos) para que puedas tratarlo con una profesional externa (como es mi caso). Colaboro* asesorando tanto a tutores que han detectado un cambio en su gato como al que simplemente quiere mejorar el bienestar de su animal o su relación con él.
*Es necesario que se establezca un trabajo de colaboración entre los servicios veterinarios y los servicios etológicos ya que son complementarios y van totalmente de la mano, estrechamente relacionados los unos con los otros.
Siempre por el bien de los gatos.
Otro de los puntos clave es la implicación de la familia. Es imprescindible que todos los miembros del núcleo familiar colaboren, en la medida de lo posible y que se sigan todas y cada una de las pautas recomendadas por la especialista. Ya sabemos que los gatos necesitan de nuestra paciencia, pero ésta debe ir acompañada siempre de un método y/o proceso adecuado. Se han de aplicar todos los consejos y es bueno preguntar las dudas y lo que no entendamos.
Si el gato no evoluciona como es
de esperar hay que revisar y adaptar (ya que un gato no funciona como las matemáticas que 2+2 hacen 4). Normalmente los gatos notarán enseguida lo que hacemos
por ellos ya que el comportamiento "anómalo" que había expresado no era otra cosa
que la forma como él nos estaba pidiendo ayuda. Con las pautas le estamos dando la respuesta que necesitaba.
Así pues:
- aprende el lenguaje de tu gato
- obsérvalo con frecuencia
- detecta cuanto antes sus cambios
- consulta con una especialista
- aplica las pautas recomendadas
- que se implique toda la familia
de estos factores dependerá el éxito o no éxito de resolver el caso.
Además, estoy muy contenta por la confianza que han demostrado tener en mi trabajo los tutores que han solicitado mi servicio de Asesoría.
Desde la asesoría ofrezco:
- ayuda personalizada --> porque cada gato es diferente
- horario flexible --> el cliente elige el momento
- las visitas son a domicilio --> le evitamos el estrés del desplazamiento
Mi objetivo es hacer feliz a tu gato y
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por consultar y seguir mi blog. Estoy encantada de poder orientar y ayudar en lo que sea de interés.
SI DESEAS RECIBIR MIS PUBLICACIONES POR EMAIL, POR FAVOR ENVIAME EL FORMULARIO DE CONTACTO E INDICA EN COMENTARIOS TU INTERES POR RECIBIR CON PUNTUALIDAD MIS NUEVOS ARTÍCULOS.
GRACIAS