Muy a menudo leo en las redes sociales (en IG y en FB principalmente) posts en los que “se busca una familia de adopción que dé mucho cariño y que tenga mucha paciencia” porque el animalito en cuestión está muy asustado, le cuesta adaptarse,
o no es muy amigo de los mimos, etc. y se requiere de mucha paciencia en la adaptación al nuevo hogar…
Pensemos, por ejemplo, si hemos de desenroscar un tornillo.
Vamos a necesitar la herramienta adecuada (por tipo de tornillo y por tamaño de rosca) y además nos hará falta aplicar la fuerza suficiente (ni mucha ni poca) para conseguir girarlo.
En nuestro símil: la herramienta es el método y la fuerza es la paciencia.
El método y la paciencia han de ir de la mano para obtener el resultado deseado
El método ha de ser el adecuado a cada gato como individuo, con su personalidad y sus necesidades particulares, y la paciencia que hemos de tener nosotros será la que nos pida el gato (ni más ni menos, la justa).
En muchas ocasiones seguimos pautas generales que hemos leído en internet o nos han explicado y que posiblemente pueden resultar efectivas (hay que saber interpretarlas y aplicarlas correctamente).
¿Te suenan estos comentarios?
- "Hace 15 días que llegó a casa y apenas ha salido de debajo de la cama"
- "No deja que nos acerquemos a él y nos bufa enseguida"
- "Cuando le acariciamos se deja, pero luego nos muerde y nos bufa"
- "Lo hemos probado todo y ya no sabemos que más hacer para que no se esconda"
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Situaciones que siempre requieren adaptación:
➤ MÉTODO + PACIENCIA
- Adopción de cachorro o de adulto
- La llegada de otro gato a casa
- Gatos que se pelean (retomar la convivencia)
- Uso del trasportín sin sufrimiento
- Adaptación a un nuevo domicilio tras mudanza
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
La especialista, tras conocer detalles del animal (su personalidad y el entorno donde vive), indicará de qué manera
hemos de proceder para conseguir cambiar la conducta de ese gato en
particular y, junto a la paciencia de los tutores, permitirá que la adaptación sea
positiva, asumible, más fácil y lo más llevadera posible para el gato y para la
familia. En una palabra, haremos más corto el período de sufrimiento silencioso tras la llegada a casa facilitando el proceso de adaptación, así mejoraremos su bienestar (calidad de vida).
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Servicio de asesoría felina "Gatos a pares"
- Personalizado: según las necesidades de TU gato
- A domicilio: yo me desplazo; evitamos estrés a tu gato
- Flexibilidad horaria: me adapto a tus horarios
Por eso, sin método, sin pautas, sin un proceso bien estudiado de nada nos van a servir dosis infinitas de paciencia ya que pasaremos el tiempo esperando un cambio que nunca llegará.
Así que ya sabes: con paciencia solamente vamos a conseguir alargar innecesariamente en el tiempo una situación perjudicial para el estado de estrés, ansiedad o frustración que está sufriendo el gato en silencio.
es la "pastilla" que deberíamos tomar los humanos
Por favor, ten en cuenta: en los casos de gatos
con dificultad para adaptarse (los que tienen necesidades especiales: ariscos, miedosos), se debería buscar asesoramiento a una profesional de la
etología felina (método) para saber qué hay que hacer y cómo para gestionar adecudamente (y lo antes posible) una situación que perjudica el bienestar del gato y pone en riesgo la convivencia
y su permanencia en el nuevo hogar.
Consulta mi blog y verás los
servicios de etología que presto, seguro que hay alguno adecuado para las necesidades de
tu gato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por consultar y seguir mi blog. Estoy encantada de poder orientar y ayudar en lo que sea de interés.
SI DESEAS RECIBIR MIS PUBLICACIONES POR EMAIL, POR FAVOR ENVIAME EL FORMULARIO DE CONTACTO E INDICA EN COMENTARIOS TU INTERES POR RECIBIR CON PUNTUALIDAD MIS NUEVOS ARTÍCULOS.
GRACIAS