Si tu gato te da problemas igual te has preguntado a quien debes llamar, a un adiestrador o a un educador.
Para que puedas decidir mejor qué opción es la más adecuada a tu caso te voy a explicar cuáles son las diferencias entre ellos. Utilizaré una comparación que creo
Hay clientas que me preguntan si soy adiestradora o educadora de gatos. Yo les digo que ni lo uno ni lo otro, soy especialista del comportamiento, la ciencia de la Etología aplicada.
Por ejemplo, un adiestrador, comparativamente, hace las funciones de un "entrenador deportivo", y enseña (adiestra) al animal para que aprenda unas habilidades muy concretas con una disciplina que requiere de gran implicación y capacidades personales. En este grupo encontramos: los perros policía, de rescates, de detección de explosivos, perros para invidentes, perros de Agility, entre otros.
Por último, la especialista en etología hace las funciones de la "psicóloga" (para entendernos) ya que, analiza la conducta molesta del animal, determina la causa de su comportamiento, y se informa sobre el carácter del gato, de sus rutinas y su entorno.
Una vez dicho esto, es importante que elijas correctamente cuál de estos profesionales es el que necesitas en tu caso concreto para conseguir lo que quieres alcanzar.
Deberás acudir a una especialista del comportamiento cuando observes en tu gato las conductas alteradas, como, por ejemplo:
- orina o defeca fuera de su bandeja
- muestra agresividad con otros gatos de casa
- se ha vuelto muy agresivo de repente
- te muerde o araña cuando lo tocas
- permanece muchas horas escondido
- maúlla constantemente
- destroza todos los muebles
- se arranca pelo o se lame con exageración
- se persigue la cola o se autolesiona
u otros comportamientos que observes, por exceso o por defecto, en su día a día.
Lo que no deberías hacer nunca es resignarte, admitirlas y normalizar estas conductas, en su rutina. Solicita asesoramiento de la profesional cuanto antes para corregirlas, porque lejos de resolverse por sí mismas, si se cronifican, será más difícil poder eliminarlas.
Dar bienestar a tu gato incluye resolver o evitar estas situaciones donde su conducta se ve alterada por diferentes circunstancias. Es tu responsabilidad poner remedio a esta situación. Pide consejo y dale calidad de vida a tu gato, todos saldréis ganando.
*Si quieres más detalles sobre este tema puedes consultar mi extenso artículo publicado en este blog en fecha 19/mayo/2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por consultar y seguir mi blog. Estoy encantada de poder orientar y ayudar en lo que sea de interés.
SI DESEAS RECIBIR MIS PUBLICACIONES POR EMAIL, POR FAVOR ENVIAME EL FORMULARIO DE CONTACTO E INDICA EN COMENTARIOS TU INTERES POR RECIBIR CON PUNTUALIDAD MIS NUEVOS ARTÍCULOS.
GRACIAS