2 jul 2021

El gato y las vacaciones

Mucha gente comenta que cuando se van de casa por unos días (2, 4 o hasta 5) dejan a su/s gato/s solo/s sin ningún problema. Añaden alguna bandeja de arena, más comederos con una montaña de pienso y más cuencos con agua. Consideran 



que sus gatos tan “independientes” estarán perfectamente hasta su vuelta.

Si la ausencia es de 10, 15 o más días se opta por dejarlos en casa de la canguro, si se tiene esta opción, claro, (léase los padres, hermanos, tíos, amigos o vecinos), para que se hagan cargo temporalmente de ellos.

Por último, otro grupo reducido opta por dejar a su compañero en residencias donde les proveerán de comida, bebida, limpieza y techo.


Un gato no es un perro, por obvio que parezca

 

Sabemos que los gatos son de naturaleza territoriales
Esto implica directamente, que el gato es "de su casa” y a diferencia del perro, le produce un enorme estrés, inseguridad y falta de control que lo trasladen temporalmente a otro lugar desconocido para él. Ya sea a casa de alguien conocido por la familia o a una residencia con todos los requisitos necesarios. Ese lugarno es su hogar” y le puede llegar a causar alguna patología que tarde o temprano se manifestará. Porque además, el cambio en sus rutinas les afecta muchísimo (puedes leer mi artículo sobre este tema en mi blog).

Sabemos también que los gatos son de naturaleza solitarios.
Eso implica que en su medio natural los machos viven solos y las hembras se agrupan por lazos familiares. En casa, eso es diferente, y los gatos se acostumbran a nuestra compañía y atenciones (y a sus otros compañeros felinos si los hay). Se crea un vínculo de afecto y convivencia que si marchamos de casa se verá completamente alterado. Por lo tanto, que sean solitarios no se traduce en que “no les importe quedarse solos en casa”. Seguramente es lo que nos gusta creer a nosotros. No lo van a entender. Y nuevamente, el cambio en sus rutinas les va a afectar muchísimo.


Así pues:

Antes de decidir TuS vacaciones, deberías pensar en tus amigos incondicionales y encontrar la solución más adecuada para ellos, ya que no pueden opinar ni decidir por sí mismos.
*Puedes consultar a tu veterinario o acudir a profesionales del comportamiento (consulta en la pestaña servicios que presto, apartado 4 ) para encontrar alternativas que afecten menos a tu gato




Por lo tanto:

se desaconseja trasladar a los gatos en vacaciones y/o dejarlos solos en ausencias cortas 

Tener un animal de compañía implica responsabilidad


*Este caso no será aplicable si el gato ha vivido esta experiencia desde una edad temprana (menos de 6 meses) y se haya repetido con frecuencia. Es decir, esté "habituado" a ello.

 





1 comentario:

  1. Me has hecho ver "el otro" gato que hay en casa y pensar diferente respecto a dejarlo solo demasiado días. Muchas gracias por la aportación!!

    ResponderEliminar

Gracias por consultar y seguir mi blog. Estoy encantada de poder orientar y ayudar en lo que sea de interés.
SI DESEAS RECIBIR MIS PUBLICACIONES POR EMAIL, POR FAVOR ENVIAME EL FORMULARIO DE CONTACTO E INDICA EN COMENTARIOS TU INTERES POR RECIBIR CON PUNTUALIDAD MIS NUEVOS ARTÍCULOS.
GRACIAS